Guía Rápida para Cobrar la AUH ¡Leé Ahora!
¿Querés empezar a cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH) y no sabés por dónde comenzar? No te preocupes. Acá te dejamos una guía clara, práctica y rápida con todo lo que necesitás saber para hacer el trámite sin enredos. Tomá nota y seguí cada paso.
¿Qué es la AUH?
La AUH es una ayuda económica mensual que otorga ANSES a madres, padres o tutores de niñas, niños y adolescentes menores de 18 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica. El objetivo es garantizar el acceso a derechos básicos como salud y educación.
¿Quiénes pueden cobrar la AUH?
- Personas desocupadas
- Trabajadores informales con ingresos bajos
- Monotributistas sociales
- Personal doméstico registrado
- Beneficiarios de programas sociales
Además, el menor debe estar a cargo del solicitante y cumplir con los controles de salud y asistencia escolar.
Paso a Paso: ¿Cómo tramitar y cobrar la AUH?
1. Reuní toda la documentación
Antes de empezar el trámite, asegurate de tener en mano:
- DNI del adulto responsable y del menor
- Partida de nacimiento del menor
- Certificado de convivencia (si corresponde)
- Constancia de CUIL
En caso de que falte algún dato en la base de ANSES, deberás presentarlo presencialmente.
2. Verificá tus datos en ANSES
Ingresá a www.anses.gob.ar y revisá en la opción Mi ANSES si tu grupo familiar está registrado correctamente. Si hay errores o falta información, deberás actualizarla en una oficina de ANSES con turno previo.
3. Completá y presentá el Formulario PS 1.47 (Libreta AUH)
Este formulario es clave. Se utiliza para acreditar la asistencia escolar del niño/a, los controles médicos y el cumplimiento del calendario de vacunación.
Podés descargarlo desde la web de ANSES o retirarlo en persona. Una vez completo, lo llevás firmado por el médico y el colegio correspondiente.
4. Solicitá un turno en ANSES
Accedé al sistema de turnos online y elegí la opción Asignación Universal por Hijo – Presentación de Documentación. Elegí día, hora y sede más cercana.
5. Presentá la documentación en ANSES
En el día del turno, llevá todos los papeles requeridos. Allí se inicia formalmente el trámite y se da el alta del beneficio.
6. Esperá la aprobación
Una vez entregada toda la documentación, ANSES evaluará tu caso. Si todo está en orden, recibirás una notificación confirmando la aprobación del beneficio.
7. Cobro mensual del beneficio
El monto se deposita en una cuenta bancaria o en una tarjeta AUH que se te entrega al iniciar el cobro. Recordá: cada mes se paga el 80% del total. El 20% restante se acumula y se entrega al presentar la Libreta AUH anualmente.
¿Dónde cobro la AUH?
Podés cobrarla en:
- Cuentas bancarias habilitadas
- Cajeros automáticos
- Correo Argentino (en casos excepcionales)
Verificá tu lugar de cobro desde Mi ANSES > Cobros > Consultá lugar y fecha de cobro.
¿Cuánto se cobra?
El monto se actualiza periódicamente por la Ley de Movilidad. Para consultar el valor actualizado, ingresá al sitio oficial de ANSES o llamá al 130.
Consejos útiles
✔ Mantené tus datos personales y familiares siempre actualizados en ANSES
✔ Presentá la Libreta AUH todos los años para no perder el beneficio
✔ Guardá los comprobantes de cada trámite realizado
✔ Consultá tu estado en Mi ANSES de forma regular