loader image

Tramitar la Asignación Universal por Hijo (AUH): Guía Completa para Beneficiarios

Tramitar la Asignación Universal por Hijo (AUH): Guía Completa para Beneficiarios

¿Sabías que muchas familias aún no cobran la Asignación Universal por Hijo simplemente por no conocer bien el trámite? Si estás en esa situación o querés ayudar a alguien que lo necesita, esta guía paso a paso es para vos. Aquí te explicamos todo lo que necesitás saber para solicitar y cobrar la AUH sin complicaciones.

¿Qué es la Asignación Universal por Hijo (AUH)?

La AUH es una ayuda económica que brinda ANSES a madres, padres o tutores de hijos menores de 18 años o con discapacidad. Este beneficio está destinado a familias que no tienen trabajo registrado, trabajan en la economía informal o ganan menos del salario mínimo.

¿Quiénes pueden acceder a la AUH?

  • Madres, padres o tutores de menores de 18 años
  • Personas con hijos con discapacidad (sin límite de edad)
  • Familias desocupadas, que trabajan en la economía informal o reciben planes sociales
  • Personas registradas en el Monotributo Social

Paso a Paso: Cómo tramitar la AUH

  1. Verificá tus datos en ANSES Ingresá a www.anses.gob.ar o acercate a una oficina de ANSES. Es fundamental que tus datos personales y los de tus hijos estén actualizados en el sistema (DNI, vínculos familiares, domicilio, etc.).
  2. Reuní la documentación necesaria Necesitás tener:
  • DNI del titular y de los hijos
  • Partida de nacimiento de los hijos
  • Certificado de matrimonio o convivencia (si corresponde)
  • CUIL del titular y del grupo familiar
  1. Solicitá un turno en ANSES Podés pedirlo online desde la web de ANSES o llamando al 130. Elegí la opción “Asignación Universal por Hijo – Presentación de documentación”.
  2. Presentate en la oficina de ANSES Llevá toda la documentación en formato original y copia. Allí realizarás la solicitud formal del beneficio.
  3. Esperá la confirmación del trámite Una vez que presentaste todo, ANSES evaluará si cumplís con los requisitos. En general, la aprobación tarda entre 30 y 60 días.
  4. Cobro del beneficio Si el trámite es aprobado, comenzarás a cobrar la AUH mensualmente a través del banco asignado por ANSES o por Correo Argentino. Recibirás el 80% del total cada mes y el 20% restante una vez al año, tras presentar la Libreta AUH.

¿Qué es la Libreta AUH y para qué sirve?

Es un formulario que certifica que el niño asiste a la escuela, tiene controles de salud al día y que se cumplen las condiciones requeridas para seguir cobrando la asignación. Esta libreta debe presentarse una vez al año.

¿Dónde presentar la Libreta AUH?

Podés hacerlo en:

  • Oficinas de ANSES
  • Carga online desde Mi ANSES
  • Operativos móviles en barrios y municipios

Consejo importante: No pierdas el 20% acumulado

Si no presentás la libreta en tiempo y forma, ANSES no te paga ese 20% acumulado. Por eso, es clave cumplir con esta parte del trámite todos los años.

¿Cómo consultar el estado del trámite?

Podés hacerlo desde el portal Mi ANSES con tu CUIL y Clave de Seguridad Social. También podés llamar al 130 o ir a una oficina presencialmente.

Resumen rápido del trámite

✔ Verificá tus datos en ANSES
✔ Reuní DNI, partida de nacimiento y CUIL
✔ Pedí turno online o telefónicamente
✔ Presentá la documentación en ANSES
✔ Esperá la aprobación
✔ Cobrá el beneficio cada mes
✔ Presentá la Libreta AUH todos los años