loader image

Conseguí la tarjeta SUBE y optimiza tu movilidad urbana

Movete Mejor: Activá Tu Tarjeta SUBE Hoy – Guía Paso a Paso

¿Compraste tu tarjeta SUBE pero todavía no la activaste?
¿Querés moverte con más comodidad por la ciudad y aprovechar los beneficios del transporte público?
Entonces este paso a paso es para vos.

Activar tu tarjeta SUBE es mucho más fácil de lo que pensás. Sin complicaciones, sin vueltas. Y lo mejor: ¡en pocos minutos ya podés estar usándola!

Porque sí, moverse mejor empieza por algo tan simple como tener tu SUBE lista para usar. Vamos directo al grano: acá te explico cómo activarla paso a paso y qué necesitás tener en cuenta.

¿Por qué es tan importante activar tu tarjeta SUBE?

Antes de ir al paso a paso, vale aclarar algo clave: una tarjeta SUBE sin activar no está personalizada, lo que significa que:

  • No podés recuperar tu saldo si la perdés.
  • No accedés a la Tarifa Social si te corresponde.
  • No podés gestionarla online ni ver tus movimientos.

Ahora sí, vamos a lo práctico.


Paso 1: Conseguí tu tarjeta SUBE

Parece obvio, pero es el punto de partida.

Podés conseguir tu tarjeta en:

  • Centros de Atención SUBE
  • Comercios adheridos
  • Terminales automáticas
  • Estaciones de tren o subte

💡 Tip: Verificá que la tarjeta esté en buen estado antes de pagarla.


Paso 2: Registrate en el sitio oficial de SUBE

Este paso es fundamental para personalizar tu tarjeta. Seguí estos pasos:

  1. Ingresá a www.argentina.gob.ar/sube
  2. Hacé clic en “Registrate
  3. Completá tus datos personales: nombre, DNI, correo electrónico, celular
  4. Elegí una contraseña segura
  5. Confirmá tu registro desde tu correo electrónico

💡 Importante: Si ya tenías una cuenta, simplemente iniciá sesión.


Paso 3: Asociá tu tarjeta SUBE a tu cuenta

Una vez que tengas tu cuenta creada, llega el momento clave: asociar tu tarjeta SUBE a tu nombre.

  1. Iniciá sesión en tu cuenta
  2. Andá a la sección “Mis Tarjetas
  3. Ingresá el número de tu tarjeta SUBE (lo encontrás al frente de la tarjeta)
  4. Guardá los cambios

✅ ¡Listo! Ahora tu tarjeta está personalizada y protegida.


Paso 4: Activá tu tarjeta SUBE (si la personalizaste online)

En algunos casos, después de hacer el registro online, la activación final se realiza en una Terminal Automática SUBE.

¿Qué tenés que hacer?

  1. Acercate a una Terminal Automática SUBE (las encontrás en estaciones, centros comerciales, municipios)
  2. Apoyá tu tarjeta sobre el lector
  3. Esperá unos segundos hasta que la pantalla confirme que está activada

💡 Este paso sirve para sincronizar los datos del sistema con tu tarjeta física.


Paso 5: Verificá que esté activa y personalizada

Una vez que hiciste el paso anterior, podés corroborar que tu tarjeta está lista para usar:

  • Ingresando nuevamente a tu cuenta
  • Viendo tus movimientos desde la app SUBE o la web
  • Cargando saldo y verificando que se refleje correctamente

🟢 Si todo está bien, ya podés empezar a usarla en colectivos, trenes y subtes.


Paso 6: Descargá la app SUBE para más control

Una vez que tenés tu tarjeta activa, lo ideal es descargar la app SUBE, disponible para Android.

Desde ahí podés:

  • Consultar saldo
  • Ver tus viajes
  • Cargar crédito
  • Asociar más tarjetas si lo necesitás
  • Activar cargas electrónicas

💡 Si tenés un celular con tecnología NFC, incluso podés apoyar la SUBE sobre el teléfono para actualizar cargas sin ir a una terminal.


Paso 7: Cargá saldo y activá tus cargas

Podés cargar saldo en:

  • Cajeros automáticos
  • Pago fácil, Rapipago y otros locales habilitados
  • Billeteras virtuales como Mercado Pago, Cuenta DNI, Ualá
  • Home banking

📌 Importante: Si hacés una carga virtual, tenés que activarla en una Terminal SUBE o con tu celular si tiene NFC.


Paso 8: Aprovechá los beneficios de la Tarifa Social

¿Sabías que si sos jubilado, estudiante, beneficiario de AUH, monotributista social o tenés programas sociales podés pagar menos?

Registrarte y activar tu tarjeta SUBE también te permite acceder a la Tarifa Social, que brinda hasta un 55% de descuento en tus viajes.

Para acceder:

  1. Ingresá a www.anses.gob.ar
  2. Consultá si sos beneficiario
  3. Asociá tu tarjeta SUBE al programa
  4. Activá el beneficio en una Terminal SUBE

Paso 9: Protegé tu tarjeta

Una vez activada, cuidala como si fuera tu DNI:

  • No la dobles ni rayes
  • Evitá el contacto con líquidos
  • Si la perdés, podés denunciarla desde tu cuenta y bloquearla

✅ Si está registrada a tu nombre, podés recuperar el saldo en una tarjeta nueva.


Paso 10: Usala todos los días y movete mejor

Ahora sí, con tu SUBE activada, podés moverte por la ciudad con más tranquilidad. Colectivos, trenes, subtes… todo al alcance de un toque.

Y si te preguntás si valió la pena el esfuerzo de activarla, la respuesta es simple:
sí, porque te da más seguridad, control, beneficios y comodidad.


Palabras finales: Movete mejor, sin excusas

Activar tu tarjeta SUBE es uno de esos pequeños pasos que tienen un gran impacto en tu día a día.
Te permite moverte más rápido, ahorrar dinero, evitar complicaciones y tener el control total de tus viajes.

Así que no lo postergues más.
Activá tu tarjeta SUBE hoy y empezá a moverte mejor desde ahora.