¿Aún sin SUBE? Conseguí la Tuya Ya Mismo: Guía Paso a Paso para Sacar Tu Tarjeta Hoy
¿Todavía no tenés tu tarjeta SUBE y cada vez que subís al colectivo te sentís fuera de sistema?
¿Seguís pagando el boleto en efectivo o dependiendo de otros para moverte por la ciudad?
Tranquilo, no estás solo. Muchas personas todavía no tienen su tarjeta SUBE, ya sea por falta de tiempo, información o simplemente por no saber por dónde empezar. Pero lo bueno es que sacarla es más fácil de lo que pensás.
Acá te dejamos una guía paso a paso, clara y rápida, para que hoy mismo puedas conseguir la tuya. Sin vueltas, sin complicaciones.
✅ ¿Qué es la SUBE y por qué necesitás tenerla sí o sí?
Antes de arrancar, una cosa clave: la tarjeta SUBE es el sistema unificado de pago para el transporte público en Argentina.
Con ella podés pagar viajes en colectivo, tren y subte, sin necesidad de llevar efectivo. Además, te da acceso a beneficios y descuentos si formás parte de grupos con tarifa social.
Hoy en día, no tener SUBE es quedar afuera del sistema, y hasta pagar más caro.
Paso 1 – Elegí cómo querés conseguirla: ¿presencial o por internet?
Tenés dos formas principales de sacar tu SUBE:
Opción 1: De forma presencial
Podés acercarte a un punto de venta habilitado como kioscos, estaciones de tren o terminales SUBE.
Opción 2: Desde tu casa, por internet
Podés comprarla online desde el sitio oficial y recibirla a domicilio o retirarla en un punto de entrega.
📍¿Dónde comprarla presencialmente?
Ingresá a: https://www.argentina.gob.ar/sube/puntosventa
Ahí vas a encontrar el mapa interactivo con todos los puntos habilitados cerca de tu casa.
Paso 2 – Comprá la tarjeta (precio actualizado)
La tarjeta SUBE tiene un costo accesible que varía según el punto de venta, pero generalmente ronda los $880 ARS (precio estimado al 2025).
Importante: no te dejes engañar. Nadie puede cobrarte un precio excesivo ni obligarte a comprar carga obligatoria con la tarjeta.
Paso 3 – Registrá tu tarjeta SUBE (¡clave para acceder a beneficios!)
Una vez que la tengas en mano, es fundamental que registres tu tarjeta a tu nombre.
Esto te permite acceder a:
✔ Tarifa Social si sos jubilado, pensionado, beneficiario de AUH, etc.
✔ Recuperar saldo en caso de pérdida o robo
✔ Consultar movimientos y cargar saldo online
¿Cómo registrar tu SUBE?
Ingresá en: https://www.argentina.gob.ar/sube
Seleccioná “Registrá tu tarjeta” y completá tus datos personales. Solo necesitás:
- Número de tarjeta SUBE
- DNI
- Correo electrónico
Podés hacerlo también desde la app oficial “Carga SUBE”.
Paso 4 – Cargá saldo: varias formas para hacerlo fácil y rápido
Una vez que tenés tu tarjeta, necesitás cargar saldo para empezar a usarla.
Opciones para cargar saldo:
- En kioscos habilitados con posnet SUBE
- Desde apps bancarias o billeteras digitales (Mercado Pago, Ualá, etc.)
- A través de home banking
- En cajeros automáticos o terminales autoservicio
- En la app Carga SUBE (disponible en Play Store)
💡 Tip práctico: Si cargás online, recordá apoyar la tarjeta en una Terminal Automática SUBE o usar tu celular con tecnología NFC para acreditar el saldo.
Paso 5 – Usala todos los días sin complicaciones
Listo, ya estás dentro del sistema. Ahora solo tenés que acercarte al lector al subir al transporte, apoyar tu SUBE y ¡listo!
Sin monedas, sin vueltas, sin estrés.
Y si sos parte de los grupos con tarifa social, el descuento se aplica automáticamente.
Paso 6 – ¿Y si perdés tu tarjeta SUBE?
No te preocupes. Si registraste tu tarjeta, podés darla de baja y recuperar tu saldo.
Solo tenés que ingresar al portal oficial, entrar a tu cuenta y seguir los pasos.
Luego podés comprar una nueva tarjeta, registrarla y transferir el saldo recuperado.
Paso 7 – Activá las alertas y controlá tus movimientos
Una gran ventaja del sistema SUBE es que podés seguir todos tus movimientos, ver cuándo y dónde la usaste, cuánto saldo tenés y recibir alertas.
Podés hacerlo desde:
- La web oficial
- La app Carga SUBE
- Tu cuenta de Mi SUBE
Esto te ayuda a llevar el control de tus gastos en transporte, y evitar sorpresas.
Paso 8 – ¿Necesitás ayuda o tenés dudas?
Si algo no funciona, te podés comunicar con el Centro de Atención SUBE:
📞 0800-777-SUBE (7823)
🖥 https://www.argentina.gob.ar/sube
También hay centros de atención presencial en muchas ciudades.
Paso 9 – Compartí esta info con quien todavía no tiene SUBE
¿Conocés a alguien que sigue sin SUBE? Pasale este paso a paso.
Entre todos podemos facilitar el acceso y ayudar a que más personas se sumen al sistema.
Conclusión: No postergues más. Hoy mismo podés tener tu tarjeta SUBE.
Ya no hay excusas. Hoy mismo podés dar ese paso y conseguir tu SUBE sin complicaciones.
Recordá que tener tu tarjeta te hace la vida más fácil, más segura y más económica.
No esperes a quedarte sin cambio en el bolsillo o a perder el colectivo por no tener cómo pagarlo.
Actuá hoy. Conseguí tu SUBE y empezá a moverte con libertad.