Paso 1: Revisá si tu SUBE está registrada
Este paso es clave. Muchos usuarios no lo saben, pero registrar tu tarjeta SUBE es una ventaja enorme. Te permite acceder a la tarifa social si sos beneficiario, recuperar tu saldo en caso de pérdida, consultar tus viajes y saldo online, y tener todo bajo control.
¿Cómo verificar si tu SUBE está registrada?
- Ingresá a www.argentina.gob.ar/SUBE
- Hacé clic en “Ingresar a mi SUBE”
- Colocá tu número de DNI y contraseña
- Si ves tu número de tarjeta en el panel de usuario, ¡está registrada!
- Si no figura, es momento de registrarla (te lo contamos en el siguiente paso).
Paso 2: Registrá tu SUBE si aún no lo hiciste
Si al revisar te diste cuenta de que tu tarjeta no está registrada, hacelo ahora. Es un trámite gratuito, rápido y 100% online.
Tenés varias opciones para registrarla:
- Desde la web: ingresando a tu cuenta en el sitio oficial
- Llamando al 0800-777-SUBE (7823)
- Usando la app Carga SUBE o SUBE Digital
- En los centros de atención SUBE
Solo necesitás tu número de DNI y el número que figura en el dorso de la tarjeta.
Una vez registrada, tus datos quedan asociados y podés aprovechar todos los beneficios.
Paso 3: Verificá tu saldo actual
Este es uno de los puntos más importantes del día a día. Nada peor que quedarte sin saldo en medio del viaje. Por eso, es fundamental que revises tu saldo con frecuencia.
¿Cómo podés hacerlo?
- En la web oficial, desde tu cuenta registrada
- En la app Carga SUBE o desde SUBE Digital
- En Terminales Automáticas SUBE
- En kioscos habilitados
- En las máquinas lectoras de subte y tren
Consejo extra: activá las notificaciones en la app para recibir alertas sobre tu saldo.
Paso 4: Revisá tus últimos movimientos y viajes
¿Notás que tu saldo bajó muy rápido? ¿Tenés dudas sobre algún viaje que hiciste o no hiciste? Podés consultar todos tus movimientos directamente desde la web o la app.
Este paso es útil para detectar posibles errores, cargos duplicados o incluso saber si alguien más usó tu tarjeta sin permiso.
Pasos para verlo:
- Ingresá a tu cuenta
- Hacé clic en “Consultá tus últimos viajes”
- Filtrá por fecha o por medio de transporte
- Verificá que todo esté en orden
Así te asegurás de tener el control total de tu SUBE y tus gastos.
Paso 5: Verificá si accedés a la Tarifa Social
¿Sabías que si sos jubilado, pensionado, beneficiario de AUH, Progresar o Monotributista Social podés pagar la mitad del pasaje? Sí, el 50% de descuento en cada viaje.
Para verificar si tenés este beneficio:
- Ingresá a www.argentina.gob.ar/SUBE/tarifasocial
- Consultá si tu DNI figura en el padrón
- Si estás habilitado, el descuento se activa automáticamente en tu SUBE registrada
Este pequeño chequeo puede hacer una gran diferencia en tu bolsillo mes a mes.
Paso 6: Revisá el estado físico de tu tarjeta
Muchas veces el problema no es el saldo, sino la tarjeta en sí. Si ves que la SUBE no responde bien cuando la apoyás en el lector, puede que esté dañada.
Controlá lo siguiente:
- ¿Está doblada o rajada?
- ¿Está muy desgastada y no se ve el número?
- ¿Tarda mucho en ser leída?
Si notás alguno de estos problemas, considerá reemplazarla por una nueva.
Paso 7: ¿Qué hacer si tu tarjeta SUBE está dañada o se pierde?
Si tu tarjeta está registrada, podés bloquearla y recuperar el saldo. Sí, así de simple.
- Ingresá a tu cuenta online
- Elegí la opción “Dar de baja mi tarjeta”
- Luego, comprá una nueva
- Asociá la nueva tarjeta a tu cuenta
- Solicitá la transferencia del saldo
En unos días, vas a tener todo actualizado y funcionando otra vez. Si no la tenías registrada, lamentablemente perdés el saldo.
Paso 8: Verificá si tu SUBE necesita activación o actualización
Algunas tarjetas nuevas o cargadas virtualmente requieren una activación previa.
¿Cómo saberlo?
Si hiciste una carga online y no se acredita, necesitás activarla en una Terminal Automática SUBE o usando una app con lector NFC (como Carga SUBE).
Solo apoyás la tarjeta y se actualiza el saldo. Fácil, rápido y sin vueltas.
Paso 9: Aprovechá las apps oficiales para tener todo al alcance
No hace falta esperar a llegar a casa o ir a un kiosco. Hoy podés tener el control total desde tu celular.
Descargá las siguientes aplicaciones:
- Carga SUBE: para consultar saldo, cargar y acreditar
- SUBE Digital: para hacer gestiones y ver movimientos
- Mi Argentina: otra forma de ingresar a tu cuenta SUBE
Cuanto más control tengas en tu mano, más tranquilo viajás.
Paso 10: Repetí este chequeo al menos una vez por semana
Sí, sabemos que la rutina muchas veces nos come. Pero dedicar 5 minutos por semana a verificar tu SUBE puede evitarte contratiempos, gastos innecesarios y malos ratos.
Convertilo en un hábito: cada domingo a la noche o lunes a la mañana, revisá tu saldo, tus viajes y el estado de tu tarjeta. Vas a notar la diferencia.
Conclusión: Tranquilidad es sinónimo de previsión
Verificar tu SUBE no es un trámite tedioso. Al contrario, es una herramienta para que viajes tranquilo, sin sorpresas, sin correr, sin estrés.
Tener el control de tu tarjeta es tener el control de tus días. Así que no lo dejes para después: tomate 5 minutos hoy, verificá tu SUBE y disfrutá del viaje.