loader image

Mi sube esta registrada – Cómo verificar el registro de tu SUBE

Conclusión final

Tener tu tarjeta SUBE registrada es una acción sencilla que puede marcar una gran diferencia. No solo te permite proteger tu saldo en caso de pérdida o robo, sino que también te brinda acceso a beneficios exclusivos como la tarifa social y la posibilidad de gestionar todos tus movimientos de manera digital.
Verificar si tu SUBE está registrada solo toma unos minutos, y hacerlo hoy mismo es una forma práctica de asegurarte tranquilidad en cada viaje.
Ahora que ya sabés cómo consultar el estado de tu tarjeta, asociarla y aprovechar todas sus funciones, no dejes para después lo que podés hacer ahora.
Porque moverse por la ciudad con una SUBE registrada es más seguro, más inteligente… y mucho más simple.


FAQ – 20 Preguntas Frecuentes sobre el registro de la tarjeta SUBE

1. ¿Cómo sé si mi SUBE está registrada?
Podés verificarlo ingresando a www.argentina.gob.ar/sube, iniciando sesión en tu cuenta y consultando la sección “Mis tarjetas SUBE”.

2. ¿Qué necesito para registrar mi SUBE?
Solo necesitás tu número de DNI, un correo electrónico, un número de celular y el número de tu tarjeta SUBE.

3. ¿Cuánto cuesta registrar la tarjeta SUBE?
Nada. Registrar tu tarjeta SUBE es totalmente gratuito.

4. ¿Puedo usar la SUBE sin registrarla?
Sí, pero no vas a poder acceder a beneficios como la tarifa social ni recuperar tu saldo si la perdés.

5. ¿Puedo registrar mi SUBE desde el celular?
Sí. Podés hacerlo desde cualquier navegador móvil o descargando la app SUBE (Android).

6. ¿Dónde encuentro el número de mi tarjeta SUBE?
Está impreso en el frente de la tarjeta. Es un número de 16 dígitos.

7. ¿Puedo registrar más de una tarjeta SUBE a mi nombre?
Sí. En tu cuenta podés asociar hasta 10 tarjetas diferentes.

8. ¿Qué pasa si mi SUBE ya está registrada a otra persona?
No podrás registrarla a tu cuenta. En ese caso, se recomienda comprar una nueva tarjeta y registrarla a tu nombre.

9. ¿Puedo cambiar el titular de una tarjeta SUBE ya registrada?
No. El sistema no permite transferir la titularidad de una SUBE ya registrada.

10. ¿Cómo asocio una SUBE nueva a mi cuenta?
Ingresás a tu perfil en “Mi SUBE” y seleccionás la opción “Asociar nueva tarjeta”.

11. ¿Qué beneficios tengo al registrar mi SUBE?
Acceso a tarifa social, posibilidad de recuperar saldo, consultar viajes y hacer reclamos en línea.

12. ¿Cómo activo la tarifa social?
Primero debés cumplir los requisitos establecidos por ANSES y luego asociar tu tarjeta desde tu cuenta en “Mi SUBE”.

13. ¿Qué pasa si pierdo una SUBE registrada?
Podés denunciarla en tu cuenta, comprar una nueva y recuperar el saldo anterior.

14. ¿Cuánto tiempo tarda en reflejarse el registro de una SUBE?
El registro es inmediato. Una vez asociada, ya podés ver tu tarjeta en tu perfil.

15. ¿Necesito tener cuenta en ANSES para la tarifa social?
Sí. Es requisito que tus datos estén actualizados en ANSES para acceder al beneficio.

16. ¿Puedo registrar una SUBE sin tener una cuenta de correo electrónico?
No. El correo electrónico es obligatorio para crear tu cuenta y recibir notificaciones.

17. ¿Cómo elimino una tarjeta SUBE de mi cuenta?
Podés denunciarla como pérdida o simplemente desvincularla desde tu perfil en “Mi SUBE”.

18. ¿Qué hago si mi SUBE registrada no aparece en mi cuenta?
Verificá si ingresaste con el DNI correcto. Si el problema persiste, contactá al soporte SUBE al 0800-777-7823.

19. ¿Se puede registrar la tarjeta SUBE por teléfono?
No. El registro solo se hace de forma digital, desde el sitio web oficial o la app.

20. ¿Es obligatorio registrar la SUBE?
No es obligatorio, pero sí altamente recomendable para proteger tu saldo y aprovechar los beneficios del sistema.