loader image

Mi sube esta registrada – Cómo verificar el registro de tu SUBE

Comprobá tu SUBE y accedé a todos los beneficios: guía paso a paso

¿Sabías que muchas personas no están aprovechando al máximo los beneficios que ofrece la tarjeta SUBE simplemente porque no la tienen registrada o no saben cómo comprobarla?
Si vos también estás entre los que aún no controlaron si su SUBE está activa o asociada correctamente, este artículo es para vos.

A continuación, te explico paso a paso cómo comprobar tu SUBE y activar todos los beneficios disponibles de forma sencilla, rápida y sin complicaciones.

1. ¿Por qué es importante comprobar tu SUBE?

Antes de entrar en los pasos, es clave entender por qué deberías verificar tu tarjeta SUBE:

  • Porque al registrarla, podés acceder a tarifas con descuento si sos beneficiario de algún plan social.
  • Si la perdés o te la roban, podés recuperar el saldo.
  • Vas a poder consultar tus viajes y saldos online.
  • Es mucho más fácil gestionar cargas y movimientos desde cualquier dispositivo.

En resumen: comprobar tu SUBE y registrarla te da control, seguridad y beneficios económicos.

2. Paso 1: Tené a mano tu tarjeta SUBE

Parece obvio, pero muchas veces queremos hacer gestiones y no tenemos la tarjeta cerca.
Buscala y asegurate de tenerla a mano, porque vas a necesitar el número de 16 dígitos que figura al frente de la tarjeta.

Ese número es único y será el que uses para comprobar si está registrada, asociarla a tu DNI y acceder a los beneficios.

3. Paso 2: Ingresá al sitio oficial de SUBE

Ahora sí, vamos a lo digital.

  1. Entrá al sitio web oficial: 👉 www.argentina.gob.ar/SUBE
  2. En la parte superior, hacé clic en “Ingresá a tu cuenta”.
  3. Si ya tenés una cuenta, ingresá con tu DNI y clave.
  4. Si todavía no tenés cuenta, creala haciendo clic en “Registrate” y completá tus datos.

Este es el primer paso para vincular tu SUBE a tu perfil.

4. Paso 3: Asociá tu tarjeta SUBE a tu cuenta

Una vez dentro del sistema, buscá la opción “Registrar tarjeta SUBE”.

Te va a pedir:

  • Número de tarjeta (16 dígitos)
  • Tu DNI
  • Correo electrónico

Completás esos datos y confirmás. A partir de ahí, tu tarjeta queda asociada a tu cuenta personal. Esto es clave para acceder a todos los beneficios y gestiones.

5. Paso 4: Verificá si tu SUBE ya está registrada

En algunos casos, tu tarjeta ya puede estar registrada sin que vos lo sepas (por ejemplo, si alguien lo hizo por vos). Por eso, siempre es útil comprobarlo.

Desde el mismo portal, en tu perfil, podés ver si aparece la tarjeta registrada con tu nombre y los últimos movimientos. Si no aparece nada, es probable que aún no esté registrada.

También podés verificarlo llamando al 0800-777-SUBE (7823).

6. Paso 5: Comprobá si podés acceder a la Tarifa Social

Una de las ventajas más grandes de tener tu SUBE registrada es la Tarifa Social, que te permite viajar con hasta 55% de descuento en transporte público.

Este beneficio está disponible para:

  • Jubilados y pensionados
  • Beneficiarios de la AUH o AUE
  • Monotributistas sociales
  • Becarios Progresar
  • Personas del programa Potenciar Trabajo
  • Trabajadores del servicio doméstico
  • Titulares de Pensiones No Contributivas

Si pertenecés a alguno de estos grupos, podés acceder a la tarifa social sin ningún trámite adicional. Solo necesitás tener tu SUBE registrada y asociada a tu CUIL.

7. Paso 6: Verificá si estás en el padrón de beneficiarios

Para comprobar si efectivamente estás habilitado para recibir el beneficio:

  1. Ingresá a 👉 www.argentina.gob.ar/sube/beneficios
  2. Buscá la sección “¿Estoy en el padrón?”
  3. Ingresá tu CUIL y hacé clic en buscar.

Si figurás en el padrón, tu beneficio se activa automáticamente en tu tarjeta SUBE.

8. Paso 7: Activá los beneficios en una Terminal SUBE

Una vez que verificaste que estás en el padrón y que tu tarjeta está registrada, es importante acreditar el beneficio en tu tarjeta SUBE físicamente.

¿Cómo? Muy simple:

  • Acercate a una Terminal Automática SUBE.
  • Apoyá tu tarjeta sobre el lector.
  • Esperá que el sistema confirme la acreditación.

También podés usar la App Carga SUBE si tu celular tiene tecnología NFC.

Este paso es clave para que el sistema reconozca tu tarjeta como beneficiaria de la Tarifa Social en el momento de pagar el viaje.

9. Paso 8: Consultá tus viajes y saldos

Una vez que tu tarjeta está registrada, podés acceder a muchas funciones útiles:

  • Ver cuántos viajes hiciste en el mes
  • Consultar tus saldos actualizados
  • Revisar las últimas cargas
  • Descargar comprobantes

Todo eso lo hacés desde tu cuenta en el sitio oficial o desde la app de SUBE. Tener ese control es ideal para organizar tus gastos de transporte.

10. Paso 9: Recuperá tu saldo si perdés la tarjeta

Este es uno de los beneficios más valorados por los usuarios.
Si tu tarjeta está registrada y la perdés o te la roban, podés bloquearla y transferir el saldo a una nueva tarjeta.

¿Cómo se hace?

  1. Ingresá a tu cuenta en la web.
  2. Seleccioná la opción “Denunciar robo o extravío”.
  3. Comprá una nueva tarjeta.
  4. Asociá esa nueva tarjeta a tu cuenta.
  5. Solicitá la transferencia del saldo anterior.

Fácil, rápido y sin perder tu dinero.

11. ¿Y si tengo más dudas?

Siempre podés contactar al centro de atención al cliente al 0800-777-SUBE (7823) o acercarte a un Centro de Atención SUBE en tu ciudad.

También podés consultar en redes sociales oficiales donde responden consultas frecuentes y publican actualizaciones.


Conclusión final:

Comprobar tu SUBE y registrarla no solo te permite viajar con tranquilidad, sino que también te habilita a acceder a descuentos, recuperar saldos y tener el control total de tus viajes.
No esperes más: hacelo hoy mismo y aprovechá todos los beneficios que te corresponden. Porque moverse por la ciudad puede ser más fácil, más barato y mucho más seguro.