loader image

Mi sube esta registrada – Cómo verificar el registro de tu SUBE

¿Tu SUBE está registrada? Verificalo en minutos

Tener una tarjeta SUBE registrada es mucho más que un simple trámite. Es la forma más segura de proteger tu saldo, acceder a beneficios exclusivos y resolver cualquier inconveniente de manera más rápida.
Si no sabés si tu tarjeta SUBE está registrada o querés verificarlo paso a paso, esta guía es para vos.

A continuación, te mostramos cómo hacerlo en pocos minutos, desde tu celular o computadora, sin salir de casa.

1. ¿Por qué es importante registrar tu SUBE?

Antes de entrar en el paso a paso, vale la pena entender por qué es tan útil registrar tu tarjeta SUBE:

  • Te permite recuperar el saldo en caso de pérdida o robo.
  • Podés acceder a la tarifa social, si cumplís con los requisitos.
  • Consultás tu historial de viajes y cargas online.
  • Hacés reclamos de manera más sencilla.

En resumen, una SUBE registrada es una SUBE más segura y con más beneficios.

2. ¿Cómo saber si tu tarjeta SUBE ya está registrada?

Muchas personas tienen una SUBE y no saben si ya fue registrada.
La verificación es muy simple. Para hacerlo necesitás solo dos datos:

  • El número de la tarjeta SUBE.
  • Tu número de DNI (Documento Nacional de Identidad).

A continuación, te mostramos el paso a paso.

3. Ingresá al sitio web oficial de SUBE

Abrí tu navegador desde el celular o la computadora e ingresá a:
👉 www.argentina.gob.ar/sube

Es el sitio oficial del Gobierno de Argentina, por lo que es seguro y confiable.

4. Buscá la sección “Registrá tu tarjeta SUBE”

Una vez en la web, dirigite a la opción que dice “Registrá tu tarjeta SUBE” o también podés hacer clic en “Ingresar a Mi SUBE”, que te lleva al portal donde podés gestionar todo lo relacionado con tu tarjeta.

Si ya tenés una cuenta, simplemente ingresá. Si no, podés crearla fácilmente en pocos pasos.

5. Iniciá sesión o creá una cuenta en “Mi SUBE”

Para consultar el estado de registro necesitás tener una cuenta personal en el sistema.
Si ya estás registrado:

  • Escribí tu número de DNI y contraseña.
  • Entrá a tu perfil y buscá el apartado que dice “Mis tarjetas SUBE”.

Si no tenés cuenta, hacé clic en “Crear cuenta” y completá estos datos:

  • DNI
  • Nombre y apellido
  • Correo electrónico
  • Número de celular
  • Elegí una contraseña

Una vez que creás tu cuenta, ya podés gestionar tu tarjeta de forma online.

6. Consultá si tu SUBE está asociada a tu cuenta

Una vez dentro del sistema, buscá la opción “Mis tarjetas SUBE”. Allí te aparecerá un listado de las tarjetas asociadas a tu nombre.

Si tu tarjeta aparece allí con su número correcto, ¡felicitaciones! Tu SUBE ya está registrada.

Si no aparece ninguna tarjeta, eso quiere decir que todavía no la vinculaste a tu cuenta personal. Pero no te preocupes, podés hacerlo ahora mismo.

7. Asociá tu tarjeta SUBE (si aún no está registrada)

Para registrar tu tarjeta SUBE en tu cuenta, seguí estos pasos:

  • Hacé clic en “Asociar nueva tarjeta”.
  • Ingresá el número completo que figura en el frente de tu SUBE.
  • Confirmá y guardá los cambios.

Tu tarjeta quedará registrada y asociada a tu DNI. A partir de ese momento, todo tu saldo y movimientos quedarán protegidos.

8. Activá los beneficios de la tarifa social (si corresponde)

Si estás dentro de los grupos beneficiarios (jubilados, pensionados, titulares de AUH, Becas Progresar, etc.), podés vincular tu SUBE al sistema de tarifa social.

Para eso, debés:

  • Verificar tus datos en www.anses.gob.ar.
  • Luego, ingresar a “Mi SUBE” y asociar tu tarjeta al beneficio.

Una vez aprobado, comenzarás a pagar el 55% menos en cada viaje.

9. Verificá el estado de tu tarjeta desde la app SUBE

Otra forma rápida de chequear si tu tarjeta está registrada es desde la app oficial SUBE, disponible para Android.
Solo necesitás descargarla, iniciar sesión con tu cuenta y consultar si tu tarjeta aparece vinculada.

Además, la app te permite:

  • Consultar saldo.
  • Acreditar cargas.
  • Ver tus últimos movimientos.
  • Gestionar reclamos.

10. ¿Qué pasa si tu SUBE no está registrada?

Si tu tarjeta no está registrada, seguís pudiendo usarla normalmente para viajar.
Pero corrés el riesgo de perder tu saldo si se extravía o te la roban, y no podrás acceder a algunos beneficios.

Por eso, es recomendable registrarla cuanto antes, especialmente si la usás todos los días o cargás montos importantes.

11. ¿Se puede registrar más de una SUBE en la misma cuenta?

Sí, podés registrar hasta 10 tarjetas SUBE en una sola cuenta.
Esto es útil si querés gestionar las SUBE de tus hijos, familiares o personas a cargo.

Cada tarjeta puede tener un alias o nombre personalizado para que puedas diferenciarlas.

12. ¿Se puede cambiar una SUBE registrada por otra?

Sí. Si se rompe o perdés tu SUBE, podés comprar una nueva y asociarla a tu cuenta.
Simplemente ingresás a “Mi SUBE”, denunciás la tarjeta anterior como pérdida, y luego vinculás la nueva.

Tu saldo anterior se puede recuperar, siempre que la tarjeta vieja estuviera registrada.

13. Consejos finales para mantener tu SUBE al día

  • Verificá tu registro cada tanto, especialmente si cambiás de cuenta o de tarjeta.
  • No prestes tu SUBE registrada con tarifa social, ya que puede bloquearse por mal uso.
  • Cuidá tu tarjeta físicamente: no la dobles, no la expongas al calor o al agua.
  • Evitá comprar en revendedores o sitios no oficiales, podrías recibir una tarjeta usada o defectuosa.

14. En resumen

Saber si tu SUBE está registrada es algo que podés hacer en cuestión de minutos, y que te puede ahorrar muchos dolores de cabeza.
Registrarla es gratis, rápido y te brinda protección, beneficios y tranquilidad.

Ahora que ya sabés cómo hacerlo paso a paso, no dejes pasar más tiempo: verificá tu SUBE hoy mismo y asegurá tus viajes con total confianza.