Activá el débito automático y olvidate de la factura: paso a paso para despreocuparte
¿Te pasó alguna vez olvidarte de pagar la factura de luz y terminar pagando con recargo? ¿O tener que hacer filas o entrar a la app justo cuando estás apurado? La solución es simple: activá el débito automático y dejá de preocuparte por la fecha de vencimiento.
Con el débito automático, el pago se realiza solo cada mes, sin que tengas que mover un dedo. Y lo mejor: podés activarlo en pocos minutos desde la comodidad de tu casa.
Acá te explico el paso a paso para activarlo de manera rápida, segura y sin vueltas.
1. Revisá tu factura y anotá tu número de cliente
Antes de arrancar, asegurate de tener tu factura Edesur a mano, ya sea en papel o en formato digital. Lo que necesitás:
- Número de cliente
- Número de medidor (en algunos casos)
- Datos personales (DNI, correo electrónico, etc.)
Tener estos datos te va a facilitar el proceso y te evita errores.
2. Ingresá al sitio oficial de EDESUR
Abrí tu navegador y entrá a:
Desde allí vas a poder hacer todos los trámites relacionados con tu factura, incluyendo la adhesión al débito automático.
3. Accedé a la sección “Gestiones Online”
En la página principal, buscá la opción que dice “Gestiones Online” o “Adherite al débito automático”. También podés buscar directamente en el buscador del sitio con esas palabras clave.
Es una sección diseñada para que puedas hacer todo de forma 100% digital, sin tener que llamar ni acercarte a una oficina.
4. Elegí tu medio de pago preferido
EDESUR ofrece dos formas principales de débito automático:
- Débito en cuenta bancaria (CBU)
- Débito en tarjeta de crédito (Visa, Mastercard, etc.)
Elegí la opción que más te convenga, según cómo prefieras organizar tus pagos mensuales.
5. Completá el formulario de adhesión
Una vez que elijas el método, vas a ver un formulario donde te van a pedir:
- Nombre y apellido
- Número de cliente
- DNI del titular
- Correo electrónico
- Datos bancarios o de la tarjeta (según el caso)
Es importante que los datos estén correctos y que la cuenta esté a nombre del titular del servicio, o bien que tengas autorización si sos apoderado o conviviente.
6. Leé y aceptá los términos y condiciones
Antes de enviar el formulario, tomá un minuto para leer los términos del servicio. Esto incluye información sobre fechas de débito, cancelaciones y cómo se notifican los pagos.
Después de eso, aceptá las condiciones y continuá con la adhesión.
7. Enviá el formulario y esperá la confirmación
Una vez que enviás el formulario, vas a recibir un correo electrónico de confirmación. En algunos casos, también puede que EDESUR te contacte para verificar la información.
El proceso puede demorar entre 24 y 72 horas hábiles. Mientras tanto, si tu factura ya está por vencer, conviene pagarla por los canales habituales para evitar recargos.
8. Verificá que el débito esté activo
¿Cómo sabés si el débito automático ya está funcionando? Muy simple:
- En tu próxima factura debería aparecer la leyenda “Pago por débito automático”
- También podés ingresar a tu cuenta en la Oficina Virtual de EDESUR y revisar el estado de adhesión
Si ves que no se hizo el débito el día acordado, contactá a atención al cliente para revisar el caso.
9. Guardá tus comprobantes y revisá los movimientos
Aunque el débito automático es súper práctico, siempre es recomendable revisar tu cuenta bancaria o resumen de tarjeta para verificar que el pago se haya hecho correctamente.
Además, guardá los comprobantes por al menos tres meses por cualquier reclamo o necesidad futura.
10. ¿Querés darte de baja? También es fácil
En caso de que quieras cancelar el débito automático por algún motivo, podés hacerlo de manera muy simple:
- Desde la Oficina Virtual de EDESUR
- Llamando al centro de atención al cliente
- Solicitándolo a través de tu banco o tarjeta (según el método usado)
Recordá que si das de baja, vas a tener que volver a pagar de forma manual todos los meses.
Ventajas de activar el débito automático
Para cerrar, te resumo por qué vale tanto la pena activar esta función:
- Ahorrás tiempo: ya no necesitás entrar a pagar todos los meses
- Evitás recargos: nunca más se te pasa el vencimiento
- Es seguro: el débito se hace directo desde tu cuenta o tarjeta
- Es gratis: no tiene costo adicional
- Te da tranquilidad: una cosa menos en la que pensar
Consejo final
Activar el débito automático es una de esas pequeñas decisiones que te hacen la vida más fácil. Y en tiempos donde todo pasa rápido y sobran las distracciones, saber que tus servicios están al día sin que tengas que preocuparte… no tiene precio.
Si aún no lo hiciste, animate a probar. Te aseguro que después de un par de meses vas a preguntarte por qué no lo hiciste antes.