¡Conseguí tu SUBE hoy y viajá sin complicaciones!
Moverse por Buenos Aires es mucho más fácil con la tarjeta SUBE, el sistema de pago electrónico para el transporte público. Si aún no tenés la tuya, no te preocupes. En esta guía paso a paso, te explicamos cómo conseguirla, activarla y aprovechar al máximo sus beneficios.
1. ¿Qué es la tarjeta SUBE y por qué la necesitás?
La tarjeta SUBE es un sistema de pago que te permite viajar en colectivos, subtes y trenes de manera práctica y rápida. En lugar de pagar con monedas o billetes, simplemente acercás la tarjeta al lector y el importe del viaje se descuenta automáticamente. Además, ofrece descuentos con la Red SUBE y tarifas sociales para ciertos grupos de usuarios.
2. ¿Dónde conseguir la tarjeta SUBE?
Podés obtener tu tarjeta SUBE en distintos puntos de venta, incluyendo:
- Kioscos y loterías autorizadas con el logo de SUBE.
- Centros de Atención SUBE en diferentes localidades.
- Estaciones de tren y subte con puntos de venta habilitados.
- De manera online a través de la web oficial de SUBE (en algunos casos, con envío a domicilio).
El costo de la tarjeta puede variar, pero siempre es importante comprarla en puntos oficiales para evitar sobreprecios o tarjetas falsas.
3. ¿Cómo registrar tu SUBE?
Registrar tu tarjeta SUBE es fundamental para acceder a beneficios y recuperar tu saldo en caso de pérdida o robo. Para hacerlo, seguí estos pasos:
- Ingresá a la página oficial de SUBE (www.argentina.gob.ar/sube).
- Hacé clic en “Registrate” y completá tus datos personales (DNI, nombre, correo electrónico y teléfono).
- Ingresá el número de tu tarjeta SUBE y confirmá el registro.
- Recibirás un correo de confirmación con los detalles de tu cuenta.
Una vez registrada, podés administrar tu saldo, consultar descuentos y reportar inconvenientes de manera online.
4. ¿Cómo cargar saldo en tu SUBE?
Existen varias formas de cargar saldo en tu tarjeta SUBE:
- Presencialmente en kioscos, estaciones de subte y tren o puntos de recarga con efectivo.
- A través de la app Carga SUBE, disponible para Android, donde podés cargar saldo con tarjeta de débito y acreditar la carga apoyando la tarjeta en el celular (si tiene NFC).
- Desde homebanking o billeteras virtuales como Mercado Pago, Ualá o Cuenta DNI.
Recordá que, luego de realizar una carga online, debés acreditarla en una terminal automática, con la app Carga SUBE (si tu celular es compatible) o en los dispositivos de los colectivos.
5. ¿Cómo consultar tu saldo y últimos movimientos?
Para verificar cuánto saldo tenés en tu SUBE, podés hacerlo de diferentes formas:
- Con la app SUBE (disponible en Android) apoyando la tarjeta en el celular.
- Desde la web oficial de SUBE, ingresando a tu cuenta registrada.
- En las terminales automáticas, disponibles en estaciones de tren y subte.
- En algunos colectivos, que permiten ver el saldo al apoyar la tarjeta en la validadora.
También es posible consultar el historial de viajes y cargas realizadas.
6. ¿Qué hacer si perdés o te roban tu tarjeta SUBE?
Si perdiste o te robaron tu tarjeta SUBE, no te preocupes. Seguí estos pasos para recuperarla:
- Ingresá a tu cuenta SUBE en la web oficial.
- Seleccioná la opción “Denunciar tarjeta por robo o pérdida”.
- Comprá una nueva tarjeta SUBE en un punto de venta autorizado.
- Asociá la nueva tarjeta a tu cuenta y recuperá el saldo anterior.
Este proceso solo es posible si registraste tu tarjeta previamente.
7. Beneficios y descuentos con la tarjeta SUBE
Al usar la tarjeta SUBE, podés acceder a descuentos y tarifas sociales, como:
- Red SUBE: Si realizás combinaciones dentro de las 2 horas, pagás menos en el segundo y tercer viaje.
- Tarifa social: Jubilados, pensionados, beneficiarios de AUH, entre otros, pueden acceder a descuentos del 55%.
- Saldo negativo: Si te quedás sin saldo, SUBE te permite seguir viajando con un saldo extra que se descuenta en la próxima carga.
Para acceder a la tarifa social, debés registrarte en www.anses.gob.ar y vincular tu SUBE.
8. ¿Cómo usar SUBE en el día a día?
Para viajar con tu tarjeta SUBE, simplemente seguí estos pasos:
- Asegurate de tener saldo suficiente antes de salir.
- Al subir al colectivo o ingresar al subte o tren, apoyá la tarjeta en el lector.
- Esperá el sonido de confirmación y revisá el saldo en la pantalla.
- ¡Listo! Ya podés viajar sin preocuparte por efectivo o boletos.
9. ¿Cómo solucionar problemas con tu SUBE?
Si tenés inconvenientes con tu tarjeta SUBE, estas son algunas soluciones comunes:
- La tarjeta no funciona al apoyarla en el lector → Puede estar dañada; probá en otra máquina o reemplazala.
- Carga no acreditada → Esperá unos minutos o usá una terminal automática para validarla.
- Saldo incorrecto → Consultá los últimos movimientos en la web o la app SUBE.
Si el problema persiste, podés comunicarte con el soporte de SUBE al 0800-777-SUBE (7823).
10. Consejos finales para aprovechar al máximo tu SUBE
- Cargá saldo con anticipación para evitar quedarte sin crédito en momentos clave.
- Registrá tu tarjeta para asegurarte de poder recuperar tu saldo en caso de pérdida.
- Usá la Red SUBE y planificá tus viajes para ahorrar dinero.
- Descargá la app SUBE si tenés un celular compatible para facilitar consultas y cargas.
- Evitá compras a revendedores y adquirí siempre la tarjeta en puntos oficiales.
Conclusión
Conseguir tu tarjeta SUBE y usarla en Buenos Aires es muy fácil si seguís estos pasos. No solo te ahorra tiempo y dinero, sino que también hace que tus viajes sean más cómodos y seguros. Ahora que ya sabés cómo obtenerla, registrarla y cargar saldo, ¡salí a recorrer la ciudad sin preocupaciones!