💡 Pagá Menos en Tus Facturas: Pedí el Subsidio Hoy
¿Te preocupa el aumento de las facturas de luz y gas? ¿Sabías que podés mantener los subsidios y pagar menos todos los meses? Si todavía no hiciste el trámite o no estás seguro de cómo funciona, esta guía práctica te va a explicar todo paso a paso. Porque ahorrar en los servicios básicos también es un derecho.
Desde el 2022, el Gobierno Nacional implementó un nuevo esquema de segmentación energética, donde los subsidios a la luz y al gas se asignan según los ingresos y características de cada hogar. El objetivo es garantizar que quienes más lo necesitan continúen recibiendo ayuda del Estado para afrontar los costos energéticos.
¿Qué es el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE)?
El RASE es el formulario que deben completar todas las personas que quieran seguir recibiendo el subsidio en sus facturas de luz y gas. A través de este registro, el Gobierno determina en qué nivel de subsidio entra cada hogar: alto, medio o bajo ingreso.
Ahora sí, te mostramos cómo hacer el trámite paso a paso para no perder este beneficio esencial.
✅ Paso 1: Reuní los datos necesarios
Antes de iniciar el trámite, prepará la información que te van a pedir:
- DNI del titular del servicio
- Número de medidor y número de cliente de luz y gas (aparece en la factura)
- Datos personales de todos los convivientes
- Ingresos mensuales del grupo familiar
- Número de CUIL de cada conviviente
- Si sos inquilino, también podés hacer el trámite aunque la factura esté a nombre del propietario
Tener esta información a mano acelera el trámite y evita errores.
✅ Paso 2: Ingresá al sitio oficial del subsidio
Accedé a www.argentina.gob.ar/subsidios. Allí vas a encontrar el formulario online del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
El sitio es accesible desde cualquier computadora o celular con conexión a internet. También hay puntos de atención presencial para quienes necesiten ayuda para completar el trámite.
✅ Paso 3: Completá el formulario RASE
El formulario es fácil de completar. Te van a pedir:
- Datos del titular del servicio
- Información sobre los servicios (luz y gas)
- Ingresos totales del grupo conviviente
- Situación habitacional (propietario, inquilino, etc.)
- Datos de cada persona que vive en el domicilio
Importante: Aunque vos no seas el titular de la factura, si vivís en ese domicilio y abonás el servicio, igual podés hacer el trámite y conservar el subsidio.
✅ Paso 4: Declaración jurada y envío
Al finalizar el formulario, deberás aceptar una declaración jurada, confirmando que la información proporcionada es verdadera. Luego hacés clic en “Enviar” y el sistema te va a dar un número de gestión y una constancia del trámite. Guardala o imprimila.
Ese comprobante servirá para hacer consultas futuras o presentar si tenés algún inconveniente.
✅ Paso 5: Esperá la categorización
Una vez completado el trámite, el Estado evaluará tus datos y te ubicará en uno de los tres niveles:
- Nivel 1 (Altos ingresos): no recibe subsidios
- Nivel 2 (Bajos ingresos): mantiene el subsidio total o casi total
- Nivel 3 (Ingresos medios): mantiene parte del subsidio
La categorización se aplica directamente en las facturas. No vas a recibir un aviso por correo, pero podés consultar en el sitio oficial cuál es tu nivel de segmentación.
✅ Paso 6: Verificá tu factura
A partir de los meses siguientes al trámite, empezás a ver el impacto de la segmentación en tus facturas. Algunas empresas detallan el nivel asignado o indican el monto del subsidio aplicado.
Si notás que no se aplicó el subsidio o hubo un cambio inesperado, podés reclamar en el Ente Regulador correspondiente o volver a completar el formulario si tu situación cambió.
✅ Paso 7: Actualizá tus datos si cambió tu situación
Si hubo cambios en tus ingresos, cantidad de convivientes, lugar de residencia o pasaste a ser titular del servicio, podés volver a presentar el formulario RASE en cualquier momento.
No hace falta esperar una nueva convocatoria ni un aviso. El trámite está abierto durante todo el año.
📝 Consejos útiles para no perder el subsidio
✔ Completá el formulario aunque seas inquilino o no estés a tu nombre la factura
✔ Revisá tus datos antes de enviar el formulario
✔ Guardá la constancia del trámite
✔ Controlá tus facturas para verificar la aplicación del subsidio
✔ Actualizá tus datos si cambia tu situación familiar o económica
💬 ¿Qué pasa si no hago el trámite?
Si no te inscribís en el RASE, el sistema te considerará automáticamente Nivel 1 (Altos Ingresos) y se te quitará el subsidio. Eso puede representar aumentos importantes en tus facturas, aunque no tengas ingresos altos realmente.
Por eso es fundamental hacer el trámite y actualizarlo cuando sea necesario.
🏡 ¿Quiénes pueden acceder al subsidio?
Pueden acceder todos los hogares que cumplan con ciertos requisitos de ingresos y características sociales. Algunos casos específicos mantienen subsidios aunque tengan ingresos mayores, como:
- Personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD)
- Jubilados o pensionados con bajos ingresos
- Hogares con hijos menores de edad
- Inquilinos o personas en situación de alquiler informal
📌 Conclusión
Acceder al subsidio energético no solo te ayuda a aliviar tu bolsillo, sino que también garantiza el acceso equitativo a servicios esenciales como la luz y el gas. El trámite es rápido, gratuito y 100% digital, por eso no hay excusas para dejarlo pasar.
Si todavía no lo hiciste, pedí el subsidio hoy mismo, protegé tu economía familiar y asegurate de no pagar más de lo que te corresponde. Una gestión simple puede hacer una gran diferencia en tu factura mensual.