loader image

Subsidio luz y gas: Guía para acceder a los subsidios y requisitos necesarios

Subsidios de Luz y Gas: ¿Cómo Acceder? ¡Mirá Ya!

¿Sabías que podés pagar menos en tus facturas de servicios si accedés al subsidio de luz y gas? Es un derecho que muchas familias pueden solicitar, pero aún hay personas que no lo piden por falta de información o porque creen que el trámite es complicado.

La realidad es que acceder al subsidio energético es mucho más fácil de lo que parece, y puede representar un gran alivio en tu economía mensual. En esta guía te mostramos paso a paso cómo hacer el trámite, qué requisitos necesitás cumplir y cómo saber si te corresponde.

Tomá nota y resolvé todo desde tu casa, sin necesidad de intermediarios.

¿Qué son los subsidios de luz y gas?

Son beneficios otorgados por el Estado Nacional para reducir el costo de las tarifas energéticas de los hogares. El programa busca acompañar a los sectores con menores ingresos, evitando que el aumento de tarifas afecte su calidad de vida.

Desde 2022, se implementó el sistema de Segmentación Energética, que clasifica a los usuarios en tres niveles según su situación socioeconómica, y otorga subsidios a los niveles de menores ingresos.

¿Quién puede acceder al subsidio?

Pueden acceder todas las personas que tengan un medidor a su nombre o vivan en un domicilio con suministro eléctrico o de gas, incluso si no son titulares del servicio.

Lo más importante es informar los datos correctamente en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). No importa si alquilás, sos inquilino o vivís con alguien más. Lo que cuenta es la situación económica del grupo conviviente.


Paso a paso: ¿Cómo acceder al subsidio de luz y gas?

Paso 1: Reuní los datos necesarios

Antes de iniciar el trámite, asegurate de tener a mano:

  • Última factura de luz y gas (aunque no seas el titular)
  • DNI del solicitante
  • Número de CUIL de todos los convivientes
  • Ingresos mensuales de cada persona del hogar
  • Datos de contacto (teléfono y correo electrónico)
  • Datos del inmueble: domicilio, si sos propietario o inquilino

Estos datos son necesarios para completar correctamente el formulario del subsidio.

Paso 2: Ingresá al sitio oficial del RASE

El trámite se hace completamente online desde el portal:
👉 www.argentina.gob.ar/subsidios

Una vez dentro, seleccioná “Completar el formulario” y empezá a cargar los datos que te va pidiendo el sistema.

Paso 3: Completá el formulario RASE

Este formulario tiene varias secciones. Te van a pedir que informes:

  • Datos personales del solicitante
  • Información del suministro (N° de cliente, N° de medidor)
  • Detalle del ingreso total del grupo conviviente
  • Situación habitacional (propietario o inquilino)
  • Si alguno de los convivientes recibe asignaciones o beneficios sociales

Asegurate de cargar todo con precisión, ya que esa información determinará en qué nivel quedás registrado.

Paso 4: Selección del nivel de subsidio

Una vez completado el formulario, el sistema te va a clasificar automáticamente en uno de los tres niveles:

  • Nivel 1 – Altos Ingresos: No recibe subsidio
  • Nivel 2 – Bajos Ingresos: Mantiene el subsidio pleno
  • Nivel 3 – Ingresos Medios: Mantiene un subsidio parcial

Los criterios están basados en los ingresos mensuales del hogar, cantidad de bienes declarados y situación social (discapacidad, jubilaciones, programas sociales, etc.).

Paso 5: Guardá el comprobante del trámite

Al finalizar, el sistema te va a mostrar un número de gestión o comprobante, que confirma que hiciste el trámite. Podés descargarlo o sacarle captura de pantalla.

También vas a recibir un correo electrónico con el detalle del trámite.

Paso 6: Esperá la confirmación

Una vez cargado el formulario, la Secretaría de Energía evalúa tu situación y determina si corresponde mantener o quitar el subsidio. Esto puede tardar algunas semanas.

En muchos casos, la información ya queda registrada automáticamente y se actualiza en las próximas facturas.

Paso 7: Revisá tus facturas

Si el subsidio fue aprobado, vas a empezar a ver el descuento reflejado en tus facturas de luz y gas, según el nivel asignado. Si ves que no aparece, podés volver a consultar tu estado en el sitio del RASE.

Paso 8: Actualizá tus datos si cambian

Si cambia tu situación (por ejemplo, te mudás, aumentan tus ingresos o se modifica el grupo conviviente), es importante que actualices tu información en el formulario para evitar perder el subsidio o recibir una asignación incorrecta.


Requisitos generales para acceder al subsidio

✔ Ingresos totales del hogar menores al tope del Nivel 2 o 3
✔ No tener más de un inmueble o vehículo de lujo
✔ Informar correctamente todos los integrantes del hogar
✔ No estar en el Nivel 1 por declaración de bienes o ingresos elevados


Consejos prácticos

✔ Hacé el trámite lo antes posible para no perder el beneficio
✔ Si alquilás, podés hacerlo igual: solo necesitás la factura del domicilio
✔ Comprobá bien el número de medidor y cliente al cargar los datos
✔ Usá una dirección de correo válida para recibir notificaciones
✔ No compartas tu número de gestión con terceros
✔ Si no tenés acceso a internet, podés hacer el trámite en las oficinas de ANSES o en puntos de atención del gobierno local


Ahora que sabés cómo funciona el subsidio de luz y gas, no dejes pasar esta oportunidad. Es un derecho que puede ayudarte a cuidar tu bolsillo mes a mes. Seguí estos pasos y asegurate de tener el apoyo del Estado cuando más lo necesitás.