loader image

Cómo pagar tu factura y recargar saldo en tu tarjeta prepago de manera sencilla

Mantené tu DIRECTV al día con un solo clic: guía paso a paso para pagar y recargar sin complicaciones

¿Te quedaste sin señal justo en medio de tu programa favorito? ¿Te olvidaste de pagar tu factura o recargar tu prepago? Tranquilo, que eso tiene solución. Hoy en día, mantener tu DIRECTV activo es más fácil que nunca: solo necesitás conexión a internet, tu celular o computadora y unos minutos.

En esta guía rápida te explico cómo pagar tu factura o recargar tu tarjeta DIRECTV Prepago en simples pasos, sin moverte de casa, sin hacer filas y sin llamadas.


1. Ingresá al sitio oficial de MiDIRECTV

El primer paso es entrar a la plataforma oficial de DIRECTV para clientes:

👉 mi.directv.com.ar

Desde ahí podés consultar tu estado de cuenta, pagar tu factura, recargar saldo, cambiar tus datos y más.


2. Iniciá sesión con tu usuario y contraseña

Si ya tenés una cuenta creada, ingresá con tu correo electrónico o número de cliente y tu contraseña.

Si todavía no estás registrado, podés crear tu cuenta en pocos pasos seleccionando la opción “Registrarse”. Necesitarás:

  • Número de cliente o DNI
  • Correo electrónico válido
  • Crear una contraseña segura

Una vez dentro, ya podés gestionar todo desde un mismo lugar.


3. Verificá tu saldo o deuda pendiente

Dentro de MiDIRECTV, en la pantalla principal, vas a ver el resumen de tu cuenta:

  • Si tenés DIRECTV postpago, te aparecerá el importe a pagar y la fecha de vencimiento.
  • Si tenés DIRECTV prepago, verás cuánto saldo disponible tenés y cuándo vence.

Este paso te ayuda a saber si necesitás pagar o recargar para evitar que se corte el servicio.


4. Elegí la opción “Pagar” o “Recargar”

En la barra de menú o en el resumen de cuenta vas a encontrar dos opciones claras:

  • “Pagar factura” si sos cliente postpago
  • “Recargar saldo” si tenés tarjeta prepaga

Hacé clic en la que corresponda a tu tipo de servicio.


5. Seleccioná el medio de pago

DIRECTV ofrece múltiples formas para que elijas la que más te convenga:

  • Tarjeta de crédito o débito (Visa, Mastercard, American Express)
  • Transferencia bancaria
  • Pago con billeteras virtuales como Mercado Pago, Ualá o Cuenta DNI
  • Pagos a través de entidades como PagoMisCuentas, Rapipago, Pago Fácil, entre otros

En el sitio, simplemente seleccionás el medio de pago, ingresás los datos y confirmás la operación.


6. Confirmá el pago y descargá el comprobante

Una vez que finalizás el proceso, la plataforma te mostrará un mensaje de confirmación. En la mayoría de los casos, el pago se acredita en menos de una hora.

Es recomendable descargar el comprobante o sacarle una captura de pantalla por si necesitás hacer algún reclamo en el futuro.


7. ¿Tenés DIRECTV Prepago? También podés recargar desde apps

Además del sitio MiDIRECTV, podés recargar saldo desde apps como:

  • Mercado Pago
  • Ualá
  • Homebanking de tu banco
  • Rapipago virtual

Solo tenés que buscar el servicio “DIRECTV Prepago”, ingresar tu número de tarjeta o cliente, elegir el monto y pagar. En minutos tendrás señal nuevamente.


8. Activá la renovación automática (opcional)

¿No querés preocuparte más por las fechas de vencimiento? Activá el débito automático o la recarga programada en la plataforma.

Así, tu factura se pagará sola cada mes o tu saldo prepago se recargará de forma periódica. Una solución ideal si solés olvidarte o estás muy ocupado.


9. Verificá que tu cuenta esté al día

Después de pagar o recargar, entrá de nuevo a tu cuenta o al menú principal y verificá que:

  • La deuda esté en $0 (en caso de postpago)
  • El saldo esté actualizado (en caso de prepago)
  • La señal se haya restablecido si estaba cortada

Si aún tenés problemas, podés comunicarte con el soporte técnico de DIRECTV desde el mismo sitio o por redes sociales.


10. Agendá tu vencimiento para el próximo mes

Aunque el proceso es rápido, nunca está de más anotar en el calendario la fecha de vencimiento o recarga. Así evitás olvidos, recargos o interrupciones del servicio.

También podés configurar recordatorios en tu celular o correo electrónico desde la plataforma MiDIRECTV.


Beneficios de mantener tu DIRECTV al día con un solo clic

  • ✅ Evitás cortes inesperados
  • ✅ Pagás desde cualquier lugar, sin moverte de casa
  • ✅ Podés elegir entre múltiples medios de pago
  • ✅ Todo el proceso demora menos de 5 minutos
  • ✅ Es seguro, práctico y podés repetirlo cada mes sin complicaciones

Consejo final

No hay excusas para quedarte sin señal justo cuando empieza tu serie favorita. Hoy, con solo un clic, podés mantener tu DIRECTV al día, sin estrés ni trámites engorrosos.

Tanto si tenés factura como si usás tarjeta prepaga, el sistema está pensado para que lo resuelvas fácil y rápido. Solo necesitás unos minutos y conexión a internet.

Así que no lo dejes para después: consultá tu cuenta, hacé el pago o recarga y seguí disfrutando del mejor contenido sin interrupciones.