loader image

Cómo pagar tu factura y recargar saldo en tu tarjeta prepago de manera sencilla

Recargá tu tarjeta DIRECTV prepago fácil y rápido: guía paso a paso para no quedarte sin señal

¿Estás viendo tu serie favorita y, de repente, se corta la señal por falta de saldo? No te preocupes, porque recargar tu tarjeta DIRECTV prepago es más fácil de lo que imaginás, y podés hacerlo en minutos desde el celular, la computadora o incluso desde una app.

En esta guía práctica te explico cómo recargar tu servicio de DIRECTV prepago de forma rápida, segura y sin moverte de casa. Seguí estos pasos y asegurate de tener siempre tu entretenimiento activo.


1. Tené a mano tu número de tarjeta prepaga

Lo primero que necesitás es tu número de tarjeta prepago o número de cliente. Este número está impreso en la tarjeta de DIRECTV prepago o en el decodificador. Es esencial para hacer cualquier recarga.

Anotalo o tenelo a mano, porque lo vas a ingresar en todos los métodos de recarga.


2. Ingresá al sitio oficial de MiDIRECTV

Desde tu celular o computadora, accedé a:

👉 www.directv.com.ar

En la parte superior o en el menú, buscá la opción “MiDIRECTV”. Allí podés ingresar con tu usuario o realizar gestiones como usuario invitado, solo con tu número de tarjeta prepago.


3. Seleccioná la opción “Recargar prepago”

Una vez dentro de la plataforma, elegí la opción que dice “Recargar” o “Cargar saldo”. Si ingresaste como invitado, primero vas a tener que escribir tu número de tarjeta o cliente para que el sistema encuentre tu cuenta.

Esta sección te va a mostrar el saldo actual y el vencimiento del servicio.


4. Elegí el monto que querés cargar

Ahora es momento de elegir cuánto querés recargar. DIRECTV prepago suele ofrecer diferentes montos, por ejemplo:

  • $300 por 3 días
  • $1.000 por 7 días
  • $2.000 por 15 días
  • $3.500 por 30 días

Elegí el que más te convenga, dependiendo de cuánto tiempo querés tener el servicio activo.


5. Seleccioná tu medio de pago

Después de elegir el monto, el sistema te va a ofrecer varias formas de pago, entre ellas:

  • Tarjeta de crédito o débito (Visa, Mastercard, etc.)
  • Mercado Pago
  • Rapipago o Pago Fácil (con cupón)
  • Débito automático (si querés activarlo)

Elegí el método que usás normalmente y seguí los pasos para completar el pago.


6. Completá los datos y confirmá el pago

Si elegiste pagar con tarjeta o con Mercado Pago, se abrirá una ventana para que ingreses tus datos:

  • Nombre del titular
  • Número de la tarjeta
  • Fecha de vencimiento
  • Código de seguridad

Verificá que todo esté correcto y presioná el botón “Confirmar pago”.

En segundos, recibirás la confirmación de la recarga.


7. Verificá que tu señal esté activa

Después del pago, el sistema puede tardar unos minutos en reactivar tu señal. En general, la recarga se aplica automáticamente en menos de 5 minutos. Pero si no se activa sola, podés hacerlo así:

  • Apagá y volvé a prender el decodificador
  • Verificá la señal en el canal 100
  • Entrá nuevamente en MiDIRECTV y revisá el estado

Si sigue sin activarse, hay una opción para enviar un “refresco de señal” desde la plataforma, o podés llamar al servicio de atención al cliente.


8. Guardá el comprobante de recarga

Una vez hecha la recarga, te va a llegar un comprobante digital por mail o podés descargarlo desde la misma plataforma. Guardalo o sacale una captura, por si necesitás hacer un reclamo más adelante.


9. ¿Querés recargar desde el celular? Usá la app MiDIRECTV

Si preferís hacerlo todo desde el celular, descargá la app oficial MiDIRECTV (disponible para Android y iOS). Desde la app podés:

  • Ver tu saldo
  • Recargar en segundos
  • Renovar tu paquete
  • Enviar señal al decodificador
  • Comprar contenido adicional

Es práctica, gratuita y podés guardar tu tarjeta para futuras recargas.


10. Programá tus recargas o activá el débito automático

Si sos de los que se olvidan de recargar y no quieren perder señal, te recomiendo estas dos opciones:

  • Programar un recordatorio: usá el calendario del celular para que te avise cuándo se vence tu saldo.
  • Activar débito automático: desde MiDIRECTV podés configurar una recarga automática mensual para que el servicio nunca se interrumpa.

Beneficios de recargar tu DIRECTV prepago online

Para cerrar, te dejo un resumen de por qué conviene usar estos métodos de recarga digital:

  • Es más rápido y sin moverte de casa
  • Podés pagar con cualquier tarjeta o billetera virtual
  • No necesitás hacer filas ni buscar un punto de pago
  • Tenés más control sobre tu consumo
  • Activás la señal en minutos
  • Podés hacerlo las 24 horas, todos los días

Consejo final

Recargar tu tarjeta DIRECTV prepago nunca fue tan fácil. Hoy, con un celular y conexión a internet, tenés todo lo que necesitás para mantener tu servicio activo sin complicaciones. Además, con tantas formas de pago disponibles, podés elegir la que más se adapta a vos.

Así que la próxima vez que veas que tu señal se está por cortar, no te desesperes. En solo unos clics, podés resolverlo y seguir disfrutando de tus series, pelis y partidos favoritos.