loader image

Cómo obtener factura digital de Mi Claro fácilmente

Factura digital Mi Claro: fácil, rápido y sin vueltas

¿Te cansaste de perder tiempo buscando tus facturas en papel? ¿Querés tener tus comprobantes siempre a mano, sin depender del correo ni hacer trámites presenciales? Entonces, la factura digital de Mi Claro es tu mejor aliada.

Hoy te muestro cómo podés obtener tu factura electrónica de forma simple, rápida y sin complicaciones. No necesitás ser un experto en tecnología. Solo seguí este paso a paso y vas a ver lo fácil que es.


1. Ingresá a la plataforma Mi Claro

Lo primero que tenés que hacer es entrar a la página oficial de Mi Claro. Desde tu navegador habitual (Chrome, Firefox, Safari, etc.), escribí:
👉 www.miclaro.com.ar (o el dominio correspondiente a tu país)

También podés hacerlo desde la app Mi Claro, disponible para Android e iOS. Ambas opciones son válidas.


2. Iniciá sesión con tus datos

Una vez que estés en la página o la app, hacé clic en “Ingresar”.
Vas a necesitar tu usuario y contraseña.
Si aún no tenés una cuenta, hacé clic en “Registrarse” y completá los campos solicitados:

  • Número de línea
  • Documento de identidad
  • Correo electrónico válido
  • Contraseña segura

Una vez registrado, ya vas a poder acceder al sistema cuando quieras.


3. Accedé al menú de facturación

Ya dentro de tu cuenta Mi Claro, buscá la sección que dice “Facturación”, “Mis Facturas” o “Consultar Factura”.
Suele estar visible en el menú principal o en un acceso directo desde el panel inicial.

📌 Consejo: Si estás en la app, también podés tocar el ícono con forma de documento o el botón “Ver factura”.


4. Elegí la factura que querés ver

Vas a encontrar un listado con tus últimas facturas ordenadas por fecha.
Seleccioná la que necesitás consultar.
Podés verificar el monto, el período de facturación, el vencimiento y los consumos detallados.

💡 Tip extra: si necesitás hacer seguimiento de tus consumos, esta sección también es muy útil.


5. Descargá la factura en formato digital

Una vez que abriste la factura, vas a ver la opción “Descargar factura” o “Ver en PDF”.
Con un solo clic, podés guardar la factura en tu dispositivo.
El archivo se genera en formato PDF, ideal para archivar, enviar por mail o imprimir.

📥 Guardá el archivo en una carpeta donde puedas encontrarlo fácilmente.


6. Imprimí tu factura si necesitás una copia física

Aunque la factura digital tiene la misma validez legal, tal vez necesites tener una copia en papel.
En ese caso, abrí el archivo PDF desde tu computadora o celular y hacé clic en “Imprimir”.
Asegurate de tener una impresora conectada y con papel.

🔍 Consejo práctico: revisá en la vista previa que todo se vea bien antes de imprimir.


7. Activá el envío automático por email

¿Querés olvidarte de entrar cada mes a descargar la factura? En Mi Claro podés activar la opción de recebir tu factura digital por correo electrónico.
Buscá en el menú de configuración o preferencias la opción “Factura por email” y activala.

Solo tenés que confirmar tu correo electrónico y ¡listo!
Cada mes vas a recibir la factura directamente en tu bandeja de entrada, sin mover un dedo.


8. Consultá tus facturas anteriores

Si necesitás una factura vieja, podés revisar el historial de facturación dentro de la plataforma.
Generalmente, podés acceder a los últimos 6 o 12 meses, dependiendo del país y del tipo de línea.

✔ Es ideal si necesitás comprobar consumos pasados o hacer una gestión contable.


9. ¿Tenés más de una línea? No hay problema

Si tenés varias líneas a tu nombre (familiar, trabajo, internet o televisión), podés ver y descargar todas las facturas desde el mismo usuario Mi Claro.
Solo tenés que elegir la línea correspondiente antes de ingresar a la sección de facturación.

📌 Consejo: etiquetá o renombrá los archivos PDF para saber fácilmente cuál pertenece a cada línea.


10. ¿Problemas para acceder o descargar?

A veces pueden surgir pequeños inconvenientes. No te preocupes, revisá estos puntos:

  • Que tu conexión a internet esté funcionando
  • Que tus datos de acceso estén correctos
  • Que tu navegador esté actualizado
  • Que tengas suficiente espacio para guardar el archivo

Si nada de eso funciona, podés comunicarte con el servicio de atención al cliente por chat, teléfono o redes sociales.


¿Por qué elegir la factura digital?

✔ Evitás el uso innecesario de papel
✔ Tenés acceso inmediato desde cualquier lugar
✔ Ahorrás tiempo y trámites
✔ Es 100% legal y válida para cualquier gestión
✔ Podés consultarla las veces que quieras sin costo

Además, es una opción más ecológica y responsable con el medio ambiente.


En resumen, ¿qué aprendiste hoy?

  • Cómo acceder a Mi Claro desde web o app
  • Cómo consultar y descargar tu factura digital
  • Cómo imprimirla o archivarla
  • Cómo activar el envío automático por correo
  • Cómo solucionar errores comunes

Y lo mejor: que todo esto se hace en pocos minutos, sin filas, sin llamadas largas ni complicaciones.