Obtené tu factura en segundos con Mi Claro
¿Estás cansado de esperar que llegue la factura en papel o de perder tiempo buscando comprobantes para pagar tus servicios? Si sos cliente de Claro, la solución está al alcance de tu mano. Hoy te muestro cómo descargar tu factura digital de Mi Claro en cuestión de segundos, sin salir de casa y desde cualquier dispositivo.
La plataforma de Mi Claro te permite consultar tus consumos, revisar tus facturas y descargarlas al instante. Ya sea que necesites imprimirla, archivarla o simplemente verificar los detalles antes de pagar, este paso a paso te va a facilitar la vida.
Acompañame en esta guía práctica y rápida.
1. Accedé a la página oficial de Mi Claro
Lo primero que necesitás hacer es ingresar al sitio oficial desde cualquier navegador. Escribí en la barra de búsqueda:
👉 www.miclaro.com.ar
Presioná Enter y esperá que cargue el sitio.
También podés hacerlo desde la aplicación móvil Mi Claro, disponible para Android e iOS. Solo tenés que descargarla desde Google Play o App Store si todavía no la tenés instalada.
2. Iniciá sesión con tu cuenta Claro
Una vez dentro del sitio o la app, hacé clic en el botón de “Ingresar”. Vas a necesitar completar tus datos:
- Correo electrónico o número de línea
- Contraseña personal
Luego, presioná “Acceder” y vas a ingresar al panel principal de tu cuenta Mi Claro.
📌 Si no tenés cuenta todavía, seleccioná “Registrarme” y seguí los pasos que te pide el sistema. El registro es muy simple y solo toma un par de minutos.
3. Buscá la sección de Facturación
Dentro del panel principal vas a encontrar diferentes opciones como “Consumo”, “Líneas activas”, “Promociones” y “Facturación”.
Seleccioná esta última opción para acceder al historial de tus facturas emitidas.
📁 Allí vas a poder ver todas las facturas organizadas por mes, con el importe total, estado de pago y fecha de vencimiento.
4. Elegí la factura que querés consultar
En el listado de facturas, seleccioná aquella que necesitás. Generalmente, la factura más reciente aparece en primer lugar.
Podés hacer clic sobre ella para ver todos los detalles del servicio, cargos adicionales, impuestos, y más.
Es importante verificar siempre la fecha de emisión y el vencimiento para evitar retrasos en el pago.
5. Descargá la factura en formato digital
Una vez que estés visualizando el detalle de la factura, vas a encontrar la opción “Descargar factura” o “Ver en PDF”.
Al hacer clic, el sistema genera un archivo en formato PDF que podés guardar directamente en tu dispositivo.
📥 Guardalo en una carpeta accesible como “Descargas” o “Documentos”, así lo tenés siempre a mano.
6. Imprimí la factura si necesitás una copia física
Si preferís tener el comprobante en papel, simplemente abrí el archivo PDF y hacé clic en “Archivo” > “Imprimir”.
También podés usar el atajo Ctrl + P (Windows) o Cmd + P (Mac) para acceder a la impresión directa.
Asegurate de que tu impresora tenga papel y esté conectada correctamente.
📍 Consejo práctico: Si no tenés impresora, podés enviarte el archivo por correo electrónico o guardarlo en un pendrive para imprimirlo en cualquier centro de copiado o librería.
7. Activá la factura digital automática
Si todavía recibís la factura en papel, podés hacer todo aún más simple. En la misma sección de Facturación, buscá la opción “Activar factura digital”.
De esta manera, vas a recibir tu factura por correo electrónico todos los meses, evitando papel innecesario y ayudando al medio ambiente.
🌱 Además, te asegurás de no perder más facturas o depender del correo físico.
8. ¿Tenés varias líneas? Gestioná todas desde un solo lugar
Si tenés más de una línea con Claro, ya sea celular, internet o telefonía fija, podés gestionar todas las facturas desde el mismo panel de Mi Claro.
Cada línea tiene su factura individual y podés visualizarlas, descargarlas o pagarlas fácilmente desde la misma cuenta.
💡 Organizar tus pagos mensuales nunca fue tan cómodo.
9. Pagá tu factura desde la misma plataforma
Otra gran ventaja es que podés pagar tu factura digital directamente desde Mi Claro, sin tener que hacer filas ni salir de casa.
Solo necesitás seleccionar la factura pendiente y elegir el medio de pago que prefieras: tarjeta de crédito, débito o plataformas virtuales.
✅ Todo en el mismo lugar, rápido y seguro.
10. ¿Tuviste problemas para acceder o descargar la factura?
Si por algún motivo no podés ingresar a tu cuenta o la factura no aparece, te recomiendo revisar lo siguiente:
- Verificá tu conexión a internet
- Asegurate de estar ingresando los datos correctos
- Probá acceder desde otro navegador o desde la app
- Comprobá si la factura ya fue emitida
- Actualizá la página si estás en el sitio web
Si nada de eso funciona, contactá al centro de atención al cliente de Claro. Podés hacerlo por teléfono, chat online o desde el formulario de contacto.
En resumen, ¿qué aprendiste hoy?
✔ Cómo ingresar a Mi Claro y registrarte
✔ Dónde encontrar tus facturas
✔ Cómo ver, descargar e imprimir tu factura digital
✔ Cómo activar la factura electrónica para recibirla cada mes
✔ Cómo pagar directamente desde la plataforma
✔ Qué hacer si hay algún inconveniente
Con este paso a paso, ahora tenés el control total sobre tu factura Claro. Sin demoras, sin complicaciones y con la tranquilidad de tener todo a un clic de distancia.