loader image

Cómo puedo ver y descargar mi factura de Personal Flow fácilmenterés para sus titulares

Ver tu factura de Flow nunca fue tan fácil: Guía paso a paso para consultar y descargar tu factura

¿Sos cliente de Flow y querés saber cómo ver o descargar tu factura? Si estás buscando una forma rápida y sencilla de controlar tus gastos y mantenerte al día con los pagos, llegaste al lugar indicado. Hoy en día, Flow (parte del grupo Personal) ofrece múltiples canales digitales para que puedas gestionar tu factura sin moverte de tu casa.

Con esta guía paso a paso, vas a aprender cómo acceder a tus facturas desde la web, desde la app y cómo descargar el archivo para tenerlo siempre a mano. Además, te mostramos cómo activar notificaciones, entender cada parte de tu factura y realizar el pago sin complicaciones.


1. Ingresá a Mi Personal desde la web oficial

El primer paso es acceder a la plataforma online desde tu computadora o celular. Abrí tu navegador y escribí www.personal.com.ar. Una vez dentro, buscá la opción “Mi Cuenta” o “Mi Personal” que se encuentra en la parte superior derecha del sitio. Hacé clic allí para ingresar con tu usuario y contraseña. Si nunca accediste, vas a tener que registrarte usando tu número de línea o documento.


2. Accedé a la sección de facturación

Una vez dentro de tu cuenta personal, vas a ver un panel con diferentes opciones relacionadas a tus servicios. Buscá la sección que dice “Facturas”, “Mi Factura” o “Facturación”. Esta es la sección donde se encuentran todas las facturas emitidas, ordenadas por mes. Allí vas a poder consultar el estado de cada factura, si está pendiente de pago, ya abonada o vencida.


3. Elegí el mes que querés consultar

En la sección de facturación, vas a ver una lista de meses con sus respectivos importes. Hacé clic en el mes que querés revisar para abrir los detalles de esa factura específica. Vas a poder ver la fecha de emisión, la fecha de vencimiento, el monto total a pagar y otros detalles relevantes. También podrás ver si hubo cargos adicionales, descuentos o promociones aplicadas.


4. Revisá los detalles de tu factura

Cuando accedés a una factura específica, se despliega un desglose completo del consumo. Esto incluye: nombre del titular del servicio, número de cuenta, servicios contratados, cargos adicionales (si los hubiera), impuestos aplicados, fechas clave de pago y estado actual de la factura. Este paso es fundamental si querés controlar tus gastos, identificar posibles errores o simplemente entender qué estás pagando.


5. Descargá tu factura en formato PDF

Si necesitás guardar una copia de tu factura, ya sea para archivo personal, presentación laboral o impresión, podés hacerlo fácilmente. En la misma pantalla donde ves el detalle de la factura, vas a encontrar la opción “Descargar PDF” o “Ver en PDF”. Al hacer clic, se descargará automáticamente el archivo en tu dispositivo. También podés reenviarlo por correo o compartirlo si necesitás enviar un comprobante de pago.


6. Usá la app Mi Personal o Flow para mayor comodidad

Si preferís hacer todo desde tu celular, podés usar la aplicación Mi Personal o la app de Flow. Ambas están disponibles para Android en Google Play y para iOS en App Store. Una vez descargada la app, iniciá sesión con los mismos datos que usás en la web. Dentro del menú principal, seleccioná “Facturación” o “Mi Factura”. Vas a tener acceso a las mismas funcionalidades: ver facturas, descargar PDF, consultar estados y realizar pagos.


7. Activá la factura digital y olvidate del papel

Una gran ventaja que ofrece Flow es la posibilidad de activar la factura digital. Esto significa que vas a dejar de recibir la factura en papel y en su lugar la recibirás directamente en tu correo electrónico. Para activarla, ingresá a tu perfil desde la web o app, buscá la opción “Factura Digital” o “Preferencias de Facturación” y seleccioná “Sí, quiero recibir mi factura por email”. Es una opción ecológica, más rápida y mucho más práctica.


8. Pagá tu factura desde el mismo lugar

Además de ver y descargar tu factura, podés pagarla directamente desde la plataforma digital. Dentro del detalle de cada factura encontrarás un botón que dice “Pagar Ahora”. Al hacer clic, se te abrirán las opciones disponibles: tarjeta de crédito, tarjeta de débito, Mercado Pago o código para pago en efectivo (Pago Fácil, Rapipago, etc.). Solo tenés que seguir las instrucciones y en pocos minutos tu factura estará abonada.


9. Activá las notificaciones para no olvidarte del vencimiento

Si solés olvidarte de cuándo hay que pagar, podés activar recordatorios automáticos. Desde tu cuenta, andá a la sección de “Notificaciones” o “Alertas” y activá las opciones para que te lleguen avisos por SMS, email o notificaciones push desde la app. Así, unos días antes del vencimiento, recibirás un mensaje que te recordará que ya está disponible tu factura y cuánto tenés que pagar.


10. Contactá al soporte si tenés dudas con tu factura

Si encontrás algún error, un cargo que no reconocés o simplemente necesitás asistencia, podés comunicarte con el soporte de Personal Flow. Las vías disponibles son el chat online en la página web, atención al cliente vía WhatsApp, redes sociales o llamando al número oficial de atención. También podés consultar las preguntas frecuentes desde la misma app o web.


Conclusión

Ver tu factura de Flow nunca fue tan fácil. Con solo unos clics desde la web o desde el celular, podés consultar, descargar y pagar tu factura en cualquier momento y desde cualquier lugar. La digitalización de este proceso no solo te ahorra tiempo, sino que también te da control total sobre tus servicios y tus gastos.

Aprovechá estas herramientas que están pensadas para vos y llevá tu gestión al siguiente nivel. Si todavía no lo hiciste, probá hoy mismo y comprobalo por vos mismo: gestionar tu factura nunca fue tan simple.