loader image

Cómo obtener factura digital de Aysa de manera sencilla

Factura AySA: mirá cómo obtenerla ahora – Guía paso a paso fácil y rápida

¿Perdés tiempo esperando la factura en papel? ¿Querés tener acceso inmediato a tus boletas y pagar todo sin moverte de casa? La solución está más cerca de lo que imaginás. Hoy podés ver, descargar y obtener tu factura de AySA (Agua y Saneamientos Argentinos) en cuestión de minutos, directamente desde tu celular o computadora.

En este artículo te explico paso a paso cómo obtener tu factura AySA, sin vueltas, sin trámites complicados y sin salir de tu casa. Porque si hay algo que queremos es que ganes tiempo, evites dolores de cabeza y tengas el control total de tu servicio.

Vamos a hacerlo juntos, punto por punto.

✅ ¿Qué es la factura digital de AySA?

La factura digital es la versión electrónica de tu boleta tradicional. Contiene exactamente la misma información que la impresa: número de cliente, monto a pagar, período de facturación, fecha de vencimiento, código de pago, entre otros.

Es válida legalmente, podés descargarla, archivarla, imprimirla y además, la recibís mucho antes que por correo postal.

📌 Ventajas de tener tu factura digital AySA

Accedés a tu factura cuando quieras y desde donde estés
La descargás al instante en PDF
Recibís notificaciones por mail
Podés hacer pagos online en segundos
Consultás tu historial de boletas anteriores
Evitás extravíos, demoras y vencimientos olvidados
Cuidás el medio ambiente reduciendo el uso de papel

Ahora sí, pasemos al paso a paso práctico para obtenerla fácilmente.

📝 Paso a paso: cómo obtener tu factura AySA ahora

1. Ingresá al sitio web oficial de AySA

El primer paso es acceder a la web de AySA desde cualquier navegador.
👉 Entrá a: https://www.aysa.com.ar

En la parte superior derecha vas a ver la opción “Oficina Virtual”. Hacé clic allí para comenzar el proceso.

2. Registrate como usuario (si aún no lo hiciste)

Si nunca entraste a la Oficina Virtual, necesitás registrarte. Tranquilo, es rápido y sencillo.

Hacé clic en “Registrarse”
Ingresá tu número de cuenta (lo encontrás en cualquier factura anterior)
Completá tus datos personales: nombre, DNI, e-mail y teléfono
Creá una contraseña segura para tu cuenta
Confirmá el registro desde el correo electrónico que vas a recibir

Una vez que tengas tu usuario creado, ya podés comenzar a gestionar tu factura online.

3. Iniciá sesión con tus datos

Volvé al sitio y entrá a la Oficina Virtual con tu correo electrónico y contraseña.
Desde ahí, vas a poder acceder a todas tus facturas, vencimientos y consumos.

4. Accedé a la sección “Mis Facturas”

Dentro de tu perfil, buscá la opción “Facturas” o “Mis Facturas” en el menú principal.
Allí vas a ver un listado con:

La factura actual
El importe a pagar
La fecha de vencimiento
El estado del pago
Un resumen de consumos
Un histórico de facturas anteriores

5. Visualizá el detalle de tu factura actual

Haciendo clic sobre la factura vigente, se abrirá el detalle completo:
Consumo mensual
Tarifas aplicadas
Subtotal e impuestos
Total a pagar
Código de pago electrónico

💡 Tip: revisá el detalle para entender cómo varía tu consumo mes a mes y organizar mejor tus gastos.

6. Descargá tu factura en PDF

En la misma pantalla, vas a ver un botón o ícono que dice “Descargar factura”.
Al hacer clic, se genera un archivo PDF que podés guardar en tu computadora o celular.

También podés imprimirla si necesitás una copia física para tu archivo personal.

7. Activá el envío de factura por e-mail

¿Querés recibir tu factura directamente en tu correo todos los meses? ¡Podés hacerlo en segundos!

Desde tu cuenta, accedé a la opción “Preferencias de facturación”
Activá la opción “Factura digital”
Ingresá tu correo electrónico
Confirmá los cambios y listo

A partir del próximo período, vas a recibir la factura por mail sin depender del correo postal.

8. Consultá tus facturas anteriores cuando quieras

Una de las grandes ventajas de la factura digital es que tenés acceso a tus boletas anteriores.

En el historial de facturas, seleccioná el mes que quieras revisar
Podés abrirla, verla online o descargarla en PDF
Ideal si necesitás justificar consumos, revisar pagos o simplemente llevar un control

9. Accedé desde el celular sin problemas

AySA también tiene una app móvil oficial que podés descargar gratis en Google Play o App Store.
Buscala como “AySA Oficina Virtual”
Ingresá con el mismo usuario y contraseña
Desde ahí podés ver tu factura, descargarla, activar notificaciones, pagar online y más

Todo al alcance de tu mano, sin tener que esperar a llegar a casa o a la oficina.

10. ¿Y si quiero volver a la factura en papel?

Si en algún momento querés volver al formato impreso, no hay problema.
Desde la Oficina Virtual, simplemente desactivá la opción de factura digital y AySA volverá a enviártela por correo postal.

Eso sí, te recomendamos mantener el formato digital por todas sus ventajas.

📌 Resumen práctico del paso a paso

  1. Entrá a la Oficina Virtual de AySA
  2. Registrate con tu número de cuenta
  3. Iniciá sesión con tu e-mail y contraseña
  4. Accedé a “Mis Facturas”
  5. Visualizá tu boleta actual
  6. Descargá el archivo en PDF
  7. Activá el envío por e-mail
  8. Consultá tu historial de facturas
  9. Usá la app si preferís gestionar desde el celular
  10. Cambiá al formato papel si así lo deseás

✨ Conclusión: tu factura, en tus manos y sin complicaciones

Gestionar tu factura de AySA nunca fue tan simple. En solo minutos podés verla, obtenerla, descargarla y organizar tus pagos de forma digital.
Ganás tiempo, comodidad y control.
Y lo mejor: todo desde donde estés, con solo algunos clics.