loader image

Cómo imprimir la última Factura de Aguas Santafesinas fácilmente

¡Imprime tu factura de Aguas Santafesinas en minutos!

¿Necesitás acceder a tu última factura de Aguas Santafesinas y no sabés por dónde empezar? No te preocupes, estás en el lugar correcto. Hoy te voy a mostrar cómo podés descargar e imprimir tu factura en cuestión de minutos, sin vueltas ni complicaciones.

Porque sí, lo sabemos: a veces los trámites más simples terminan pareciendo laberintos. Pero no tiene por qué ser así. Por eso armamos esta guía paso a paso, pensada para que cualquier persona —sin importar su experiencia con internet— pueda resolver esto de forma práctica y rápida.


Paso 1: Ingresá al sitio web oficial de Aguas Santafesinas

Lo primero que tenés que hacer es entrar al portal web de la empresa.
Abrí tu navegador (Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari o el que uses) y escribí esta dirección en la barra:
👉 www.aguassantafesinas.com.ar
Presioná Enter y esperá a que cargue la página principal.

Una vez ahí, vas a ver varias opciones en el menú. No te preocupes, vamos paso a paso.


Paso 2: Buscá la sección “Oficina Virtual”

En la página principal, desplazate un poco hacia abajo o explorá el menú superior hasta encontrar la opción que dice “Oficina Virtual” o “Accedé a tu cuenta”.
Esta es la plataforma donde podés consultar tus facturas, consumos, realizar reclamos o hacer pagos.

Hacé clic ahí para avanzar al siguiente paso.


Paso 3: Iniciá sesión con tus datos de usuario

Para acceder a tu factura necesitás iniciar sesión con tu cuenta personal.
Si ya estás registrado, simplemente ingresá tu número de usuario y tu contraseña.

Si todavía no tenés una cuenta, hacé clic en la opción “Registrarse” o “Crear cuenta”, y seguí los pasos que te piden:

  • Número de cliente (lo podés encontrar en alguna factura vieja)
  • DNI del titular del servicio
  • Correo electrónico válido
  • Una contraseña segura

Una vez que ingresás todos los datos, confirmás el registro y ya podés acceder a tu panel.


Paso 4: Ingresá a la opción “Facturación” o “Mis facturas”

Una vez dentro de tu cuenta, vas a ver varias secciones.
Buscá y seleccioná la opción que dice “Mis facturas”, “Facturación” o algo similar. Ahí vas a encontrar el historial de todas tus facturas generadas hasta la fecha.

Cada factura estará listada por número, fecha de emisión, período de consumo y monto.


Paso 5: Elegí la factura que querés imprimir

Ahora simplemente seleccioná la factura que necesitás descargar. Puede ser la última, una factura anterior o incluso todas, si necesitás archivarlas.

Cuando el sistema muestre el detalle, vas a ver un botón que dice “Descargar”, “Ver PDF” o “Imprimir”.

Hacé clic sobre ese botón.


Paso 6: Descargá la factura en formato PDF

Al hacer clic, el sistema abrirá un archivo PDF con todos los datos de tu factura:

  • Datos del titular
  • Período de consumo
  • Importe total
  • Fecha de vencimiento
  • Código de barras para pago

En este punto ya tenés la factura lista para imprimir.
Si querés conservarla en tu computadora, hacé clic en el ícono de descarga (flechita hacia abajo) y guardala en tu carpeta de documentos o donde prefieras.


Paso 7: Imprimí tu factura con cualquier impresora

Una vez descargado el archivo, solo queda el último paso: imprimir.
Abrí el PDF y presioná Ctrl + P (en Windows) o Cmd + P (en Mac). También podés ir directamente al menú superior del visor de PDF y elegir “Imprimir”.

Seleccioná tu impresora conectada, elegí el número de copias y listo.
En pocos segundos vas a tener tu factura impresa y lista para presentar, pagar o archivar.


¿Qué pasa si no tengo impresora?

Buena pregunta. Si no tenés una impresora en casa, podés hacer lo siguiente:

  • Guardá el PDF en un pendrive y lleválo a una librería o centro de copiado
  • Enviate el archivo por mail y abrilo desde otro dispositivo donde sí tengas impresora
  • Compartí el archivo por WhatsApp a alguien que te pueda ayudar a imprimirlo

Hoy en día hay muchas alternativas accesibles para imprimir un documento aunque no tengas todos los recursos en casa.


Bonus: ¿Y si quiero recibir siempre la factura por email?

Excelente decisión. Aguas Santafesinas ofrece un servicio de factura digital, donde te llega la boleta directamente al correo electrónico cada mes.
Para activarlo, solo tenés que marcar la opción correspondiente dentro de tu cuenta en la Oficina Virtual.
Así evitás el papel, ganás comodidad y tenés todo más ordenado.


Consejos finales

  • Guardá tus facturas en formato digital. Es más práctico y te ayuda a mantener un archivo ordenado.
  • Revisá siempre las fechas de vencimiento para no generar intereses.
  • Si tenés dudas o algo no te aparece como debería, contactá al soporte desde la misma web.

En resumen

Como ves, imprimir tu factura de Aguas Santafesinas es un proceso sencillo, que podés resolver en cuestión de minutos desde tu casa.
Lo importante es seguir los pasos con calma y aprovechar las herramientas digitales disponibles.

Hoy ya no hace falta hacer largas filas ni esperar que llegue el papel por correo.
Con un par de clics, tu factura está en tus manos.


¿Te fue útil esta guía?
Si te quedó alguna duda, ¡escribime y con gusto te ayudo!